Facultad de Humanidades
El objetivo principal de esta concentración menor es integrar la innovación técnica, formal, conceptual y estética de la práctica artística y el diseño arquitectónico. El arte, en su manifestación contemporánea, incide, se apropia y cuestiona la relación entre espacios de convivencia y espacios de exhibición. El diseño, por su parte, incorpora no solo aspectos estéticos, sino condicionantes técnicos y funcionales a través de la búsqueda de soluciones a problemas de interacción con el usuario.
Carlos Ruiz Valarino: carlos.ruiz10@upr.edu
RISE-UP
Concentración Menor en la Practica Integrada de la Arquitectura y la Ingeniería.
Escuela de Arquitectura UPR-RP
Departamento de ingeniería UPR-M
DESCRIPCION DEL PROGRAMA:
RISE-UP es un programa de estudios interdisciplinario sobre infraestructura resiliente y sostenible que se. El programa reúne a estudiantes de los Recintos de Rio Piedras, Mayagüez y Ponce, en una serie de cursos integrados.
En RISE-UP brinda a los estudiantes conocimiento y oportunidades para ayudar en los esfuerzos de recuperación actuales en Puerto Rico, así como preparar a los estudiantes para que puedan usar herramientas del diseño ambiental para abordar los retos que plantea el futuro a la infraestructura de Puerto Rico.
CURRICULO: Esta concentración menor es de quince (15) créditos. Los estudiantes siguen la secuencia de cursos que se muestra en el siguiente enlace, que incluye una experiencia profesional/investigación durante el verano.
REQUISITOS:
- Ser un estudiante activo del programa en Diseño Ambiental de la Escuela de Arquitectura.
- Tener un promedio general mínimo de 2.75
- Haber completado o cursando actualmente ARQU 3134
- Haber completado menos del 50% de los créditos requeridos para Concentración principal.
- Llenar el formulario de solicitud de participante en línea (https://riseup.upr.edu/application/)
Para más información puede comunicarse con:
Humberto Cavallin
humberto.cavallin1@upr.edu