El periodo de solicitar de admisión a la Escuela de Arquitectura va desde octubre hasta finales de enero. En febrero se notificará si los solicitantes han sido admitidos por IGS. La Escuela tiene espacios limitados, por lo que en marzo, si aun hubiera espacios disponibles, se invita a estudiantes que no cumplan con el IGS requerido a presentar un portafolio para competir por un espacio. El portafolio debe elaborarse siguiendo los parámetros establecidos (ver el final de esta página).
PROCESO DE SOLICITUD/ADMISIÓN
Estudiantes de Escuela Superior
- Ver requisitos
- Estar atento a las fechas de admisión que establece el Recinto
- Llenar la Solicitud de Admisión al Recinto
Accede a: Admisiones UPRRP- Para llenar la solicitud de admisiones necesita:
- Pagar la cuota de Solicitud
- Los resultados de una o de la combinación de resultados de las siguientes pruebas:
- College Board (Prueba de Admisión Universitaria, la PAA) ofrecida por el “College Entrance Examination Board”
- SAT (Scholastic Assessment Test) ofrecida por el “Educational Testing Service”
- Una transcripción de créditos oficial de la escuela superior donde estudias
- La certificación de graduación con la firma requerida
- Para llenar la solicitud de admisiones necesita:
Si usted es ESTUDIANTE DE TRASLADO
PARA SOLICITAR: Verificar calendario de su Recinto actual.
Se considera estudiante de traslado a aquellos de nivel subgraduado activos o inactivos que deseen solicitar trasladarse a otra unidad del sistema universitario de la Universidad de Puerto Rico.
Requisitos:
- Expedientes académicos oficiales de todas las instituciones universitarias donde haya tomado cursos, sean o no de la Universidad de Puerto Rico. Las instituciones deberán enviar estos documentos directamente a la Escuela de Arquitectura.
- Estudiantes activos del sistema UPR deben someter formulario de traslado en la Oficina del Registrador de su unidad y enviar una copia oficial adicional del expediente académico de cursos universitarios directamente a la Escuela de Arquitectura.
Si usted es ESTUDIANTE DE TRANSFERENCIA
PARA SOLICITAR:
Comunicarse al email : estudiantiles.arquitectura@upr.edu
Requisitos:
- Expedientes académicos oficiales de todas las instituciones universitarias donde haya tomado cursos, sean o no de la Universidad de Puerto Rico. Las instituciones deberán enviar estos documentos directamente a la Escuela de Arquitectura.
- Estudiantes del sistema UPR que no están activos, deben someter el formulario de readmisión en la Oficina del Registrador. No se aceptarán fotocopias de documentos.
- Estudiantes universitarios que no pertenecen al sistema UPR deben radicar la solicitud de admisión por transferencia a la Oficina de Admisiones del Recinto de Río Piedras
Si usted es ESTUDIANTE DE RECLASIFICACIÓN
PARA SOLICITAR:
Comunicarse al email : estudiantiles.arquitectura@upr.edu
Se considera al estudiante de reclasificación a aquellos estudiantes activos del Recinto de Río Piedras que interesan cambiarse a otra facultad o programa deben radicar una solicitud de reclasificación y cumplir con el índice mínimo requerido por la Escuela de Arquitectura.
Los estudiantes activos del Recinto de Río Piedras que interesan cambiarse a nuestra Escuela o programa deben radicar una solicitud o formulario de reclasificación y cumplir con el índice mínimo requerido 3.0. Todo estudiante que no ha formado parte de la Escuela de Arquitectura y desee estudiar en nuestra Facultad deberá someterse al proceso y requisitos de admisión establecidos.
Requisitos:
- Estudiantes activos del sistema UPR deben someter formulario de traslado de una Facultad a otra en la Oficina del Registrador de su unidad y enviar una copia oficial adicional del expediente académico de cursos universitarios directamente a la Escuela de Arquitectura.
PORTAFOLIO
Nuestra Escuela ofrece la oportunidad de ser admitido al bachillerato en Diseño Ambiental a través de la presentación de un portafolio digital de su trabajo creativo reciente con el propósito de conocer más de usted, sus intereses y talentos. Es un mecanismo de solicitud útil para aquellos estudiantes que tengan experiencias prácticas o académicas relacionadas a campos afines al arte y la arquitectura.
El portafolio es una recopilación de su obra original, recomendamos que seleccione entre 10 a 12 de sus mejores trabajos. Puede incluir dibujos y pinturas en distintos medios basados en la observación de la vida real como, por ejemplo, figura humana, objetos o naturaleza muerta, paisajes, retratos y autoretratos. Además, se pueden incluir trabajos originales en medios como: escultura, cerámica, fotografía, mixto, digital, trabajo en madera y/o maquetas, entre otros. Se recomienda no incluir dibujos o maquetas arquitectónicas a menos que venga de un programa relacionado a la arquitectura.
El portafolio debe incluir una página de cubierta con su nombre, dirección postal, dirección electrónica y número de teléfono. Además, debe incluir un escrito corto que explique su interés en la arquitectura y aspiraciones. Cada obra debe incluir una descripción con el nombre de la obra, tamaño original, medio utilizado, el año que fue realizada, con qué fin (para una clase, individualmente, etc.). Si el trabajo es parte de un proyecto de grupo debe explicar claramente cuál fue su contribución en el mismo.
El portafolio será evaluado por el Comité de Admisiones compuesto por profesores de nuestra Escuela. Los parámetros para evaluar el portafolio son los siguientes:
Calidad: Se refiere al dominio de las técnicas de representación. Incluye aspectos tales como conocimientos de técnicas de representación, particularidad del trazado de líneas y uso del medio.
Creatividad: Se refiere a la capacidad e interés por aplicar nuevas técnicas, combinar elementos y medios, explorar nuevas opciones y crear vínculos entre áreas creativas.
Diversidad: Se considera positivo que el candidato tenga un espectro amplio de actividades, que muestre sus intereses, su capacidad y habilidad en esas áreas.
Originalidad y Autenticidad: El portafolio demuestra una propuesta personal y genuina, reflejando la voz, intereses y perspectivas del candidato, en lugar de adaptarse únicamente a expectativas externas.
Narrativa y Expresión: El portafolio comunica ideas y conceptos de manera clara y efectiva. Se valora la presencia de una intención definida en cada trabajo y la capacidad del candidato para articular visualmente su proceso creativo, mostrando coherencia y profundidad en su enfoque.
El portafolio debe enviarse en formato .pdf y no debe exceder los 20 MB. Los estudiantes seleccionados para someter su portafolio recibirán instrucciones detalladas sobre el proceso.
Para más información puede consultar al correo electrónico : estudiantiles.arquitectura@upr.edu